Q-Mission®CDT Monitor

Mejorando la Vigilancia Cibernética

Monitor de Ciberseguridad (CDT Monitor):

  • Centrado en la vigilancia c onstante de infraestructuras tecnológicas, analizando y respondiendo a eventos y amenazas en tiempo real.
  • Los monitores de seguridad actuarán como los ojos y oídos de las organizaciones, detectando irregularidades y amenazas emergentes.

Metodología 100% Virtual

Modalidad Plataforma Q-Mission®UCP

Intensidad Horaria 80 horas

Formación conducente a:  PenTest+ – CEH – GICSP – CFR

Resumen Ejecutivo

El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Monitor desarrolla la pericia de los Monitores de Ciberseguridad, cruciales para la vigilancia continua de infraestructuras cibernéticas. Este programa equipa a los participantes con habilidades para monitorear, analizar y responder efectivamente a amenazas cibernéticas.

Visión General del Programa

El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Monitor ofrece un currículo profundo adaptado a las complejidades del monitoreo de ciberseguridad. Combinando experiencia práctica con una base teórica sólida, prepara a los participantes para manejar las responsabilidades críticas de monitorear y responder a eventos e incidentes cibernéticos. A través de instrucción detallada y ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a navegar y utilizar diversas herramientas de protección cibernética, mejorando sus capacidades para asegurar activos digitales contra amenazas.

Currículo y Resultados de Aprendizaje

El programa empodera a los alumnos para:

  • Interpretar Requisitos del Coordinador: Entender e implementar estrategias y tareas de ciberseguridad basadas en competencias específicas del trabajo.
  • Realizar Evaluaciones de Riesgos y Vulnerabilidades: Analizar sistemas e infraestructuras para identificar vulnerabilidades y evaluar riesgos potenciales.
  • Apoyar Procesos de Aseguramiento y Protección de Sistemas: Contribuir al mantenimiento y mejora de medidas de seguridad de sistemas.
  • Analizar Amenazas y Ataques Cibernéticos: Desarrollar una comprensión profunda de la dinámica de amenazas, ataques y funcionalidades de malware.
  • Adquirir Datos de Inteligencia de Amenazas: Recolectar datos precisos y comprensivos para inteligencia de amenazas, ayudando en la anticipación y neutralización de amenazas cibernéticas.
  • Aplicar Principios de Ciberseguridad y Privacidad: Adherirse a principios fundamentales para asegurar el cumplimiento organizacional y proteger información sensible.
  • Implementar Técnicas de Detección de Intrusos: Utilizar tecnologías para detectar accesos no autorizados a nivel de red y host.
  • Manejar Evidencia Forense: Mantener la integridad de evidencia forense a través de técnicas adecuadas de recolección, examinación y preservación.
  • Compartir Información Técnica: Mejorar la gestión de riesgos organizacional diseminando información técnica crítica e insights.

Audiencia Objetivo

Este programa está diseñado para individuos gubernamentales que buscan especializarse en el dominio de monitoreo de ciberseguridad. Es ideal para aquellos que aspiran a profundizar su experiencia en detectar y responder a amenazas cibernéticas, convirtiéndolo en un camino ideal para el avance de carrera en ciberseguridad.

Impartición del Programa y Duración

La capacitación está estructurada para combinar el aprendizaje teórico con la aplicación práctica, entregada a través de un entorno atractivo e inmersivo. El formato flexible de 80 horas del programa asegura que los participantes puedan equilibrar efectivamente su formación con sus deberes operacionales.

Herramientas y Técnicas de Monitoreo Avanzadas

  • Simulación de Escenarios del Mundo Real: Uso de herramientas de simulación de última generación para replicar amenazas y incidentes de ciberseguridad para la práctica.
  • Sesiones de Aprendizaje Interactivas: Módulos atractivos que fomentan una comprensión profunda del uso de sistemas IDS, IPS, Firewalls, NSM y SIEM para un monitoreo cibernético efectivo.
  • Talleres Colaborativos: Ejercicios en grupo destinados a promover el trabajo en equipo y la compartición de conocimientos entre los participantes, mejorando las defensas cibernéticas colectivas.

Conclusión

El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Monitor se posiciona como una iniciativa esencial para aquellas entidades que buscan mejorar sus capacidades de ciberseguridad. Centrándose en el papel crítico del Monitor de Ciberseguridad, el programa prepara a los participantes para convertirse en figuras pivotes en la defensa contra amenazas digitales, asegurando la seguridad y resiliencia de las infraestructuras cibernéticas. Los diferentes sectores de todo el mundo están invitados a aprovechar esta solución de capacitación integral, construyendo una fuerza de monitoreo de ciberseguridad robusta y vigilante capaz de proteger la torre de vigilancia digital contra las amenazas emergentes.

Certificación Obtenida:  Q-Mission®Monitor

En alianza con:

  • Q-Mission
Facebook
Twitter
LinkedIn

What You Will Learn?

Agregar al Calendario

Información del Curso

  • Fecha: Por Definir
  • Hora: -
  • Venue: Online
  • Address: Capacitacion Virtual
  • Entidad: -
  • Info: (57) + 60 1 7451187

Certificación en Open Finance, Fintech & AI Banking – Para Directivos

El futuro de los servicios financieros está más desafiante que nunca, debido a los nuevos habilitadores tecnológicos y a la Inteligencia Artificial, que permiten desarrollar nuevos modelos de negocio digitales en la industria financiera.
Por otro lado la competencia ya excedió por mucho las fronteras de la banca tradicional, llegando nuevos actores a la industria que traen nuevas y mejores propuestas de valor para los clientes.
Las regulaciones se están actualizando en cada uno de los países, para mantener la competitividad en la industria, permitiendo que el marco regulatorio fomente la innovación y la incorporación de tecnología.

Ampliar »

Certificación en Trade Finance Avanzado (CTFA)

BAFT ha desarrollado este programa de formación online que cumplirá los requisitos para que obtengas el Certificado Profesional en Financiación Comercial Avanzada de BAFT (CATF).  Una vez finalizado el curso, el participante comprenderá en profundidad el negocio de la financiación comercial y sus diversas implicaciones. Este es un certificado de Nivel II dirigido a Particulares con más experiencia en banca transaccional o a aquellas que ya poseen el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CCAM) y/o el Certificado de Riesgo Transaccional para Profesionales Comerciales (CTRP).

Ampliar »

Certificado en Foreign Exchange (CFX)

El Certificado de BAFT en Foreign Exchange o Cambio de Divisa (CFX) tiene por objeto proporcionar una visión general del departamento y los servicios de cambio de divisa de una entidad financiera. Una vez finalizado el curso, tendrás un conocimiento básico del mercado de divisas (FX), los productos, el proceso de venta, el riesgo de FX y los requisitos normativos y de cumplimiento. Aprenderás cómo se mueven las divisas en todo el mundo, incluidos los distintos tipos de vías de pago locales y globales.

Ampliar »

Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA)

El Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA) de BAFT es un certificado de Nivel II dirigido a personas que están más avanzadas en sus carreras de banca transaccional o que ya han realizado el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CIBT). Este certificado está pensado para quienes ya trabajan o quieren ampliar su conocimiento sobre FX, Pagos y Gestión de Tesorería. El candidato ideal cuenta con más de tres años de experiencia en tesorería y desea demostrar sus conocimientos mediante la obtención de un certificado sectorial.

Ampliar »