NextGen Tech: Dominando la innovación y la transformación digital

 

“NextGen Tech: Dominando la Innovación y la Transformación Digital” está diseñado para profundizar el conocimiento de los profesionales de servicios financieros en el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia dentro del sector financiero. Este programa integral se desarrolla en dos módulos, cada uno con cinco sesiones que se enfocan en diversos aspectos y estrategias para emplear soluciones de tecnología financiera y así impulsar la transformación del negocio

  •  

 

En el primer módulo, los participantes son introducidos a conceptos básicos y avanzados de las tecnologías que impulsan la transformación digital, como las monedas digitales, blockchain, inteligencia artificial y aprendizaje automático. A través de estudios de casos prácticos, sesiones interactivas y proyectos prácticos, los participantes no solo adquirirán experiencia en estas tecnologías, sino que también desarrollarán habilidades fundamentales para aplicarlas estratégicamente en sus organizaciones. Este módulo permite a los profesionales comprender mejor el panorama en evolución de las ofertas de productos financieros, anticiparse a los cambios en la demanda del mercado y posicionar a sus instituciones para responder de manera proactiva a los desafíos futuros. Al dominar estas tecnologías emergentes, los participantes estarán mejor preparados para innovar, mejorar la eficiencia y construir servicios financieros resilientes y preparados para el futuro.

El segundo módulo cambia el enfoque hacia dotar a los líderes con las habilidades necesarias para guiar a sus organizaciones a través del ritmo acelerado del cambio, sentando las bases para mantener una ventaja competitiva. Navegar por este complejo entorno requiere un enfoque estratégico y con visión de futuro para la transformación digital.

Al final de este programa de capacitación, los ejecutivos contarán con el conocimiento, las habilidades y las estrategias para liderar el camino de la transformación digital y posicionar a sus organizaciones para el éxito en la industria de servicios financieros del siglo XXI

Diseño del curso:

    • No. de Módulos: 2

    • Duración cada módulo: Horas Totales = 17. 5 horas

    • 5 Sesiones de 3.5 horas horas cada una

    • Formato: Híbrido – Presencial y virtual (sesiones grabadas)

    • Idioma: Español (la participación de algunos expertos será en inglés)

    • Componentes interactivos: lecturas previas que incluyen documentos técnicos y
         vídeos. Estudios de casos, conferencias invitadas de expertos de la industria y
         proyectos prácticos para mejorar la comprensión práctica.

    • Métodos de Evaluación: Cuestionarios y presentaciones de proyectos.

Valor del Curso: U$D 795 por estudiante por módulo

Módulo 1:

Sesión 1: Disrupción en los servicios financieros: orígenes y estado actual

Descripción general: comprensión de los impulsores, las tendencias y el impacto de la disrupción de los servicios financieros en su organización. La naturaleza dinámica de las fintech y su ecosistema. Estrategia de negocios. Modelos de financiación en cada etapa de crecimiento

    • Actividad interactiva: Desarrollo de ideas disruptivas a través del Business Model Canvas, diseño de producto mínimo viable y la identificación y desarrollo del modelo de financiación.

    • Análisis de casos de estudio: exploración de la ideación e implementación exitosa de productos y servicios financieros disruptivos. Modelos de colaboración emergentes.

Sesion 2: Inteligencia Artificial y Machine Learning

Descripción general: Conceptos clave: aprendizaje supervisado, no supervisado y profundo. Procesamiento del lenguaje natural e IA generativa. Casos de uso más comunes en servicios financieros.

    • Actividad interactiva: Comprender lo que estas tecnologías pueden hacer: creación de problemas/soluciones en los servicios financieros.

    • Casos de Estudio: exploración de casos de uso exitosos en banca, por ejemplo. ALD y fraude.

    • Orador invitado: un líder de FinTech que analiza implementaciones exitosas y las últimas innovaciones disruptivas que impactan la industria

Sesión 3: Monedas digitales y Blockchain: más allá de lo básico

Descripción general: inmersión profunda en la tecnología blockchain, las diferentes monedas virtuales, los modelos de consenso, y los contratos inteligentes. El concepto de dinero programable.

    • Actividad interactiva: creación de un programa de fidelización y moneda específica de la institución.

    • Análisis de Casos de Estudio: Proyectos CBDC a nivel mundial, El Salvador y su aceptación de bitcoin como moneda legal, que trae el futuro.

Sesion 4: El Futuro del Dinero

Descripción general: profundización en el uso de las tecnologías blockchain en los sistemas de pago de próxima generación. Análisis de soluciones de nivel 2 y ventajas frente a las vías de pago tradicionales. Programas de lealtad.

    • Oradores invitados: Plataformas Ripple y Bitcoin Lightening.

    • Análisis de casos de estudio: Exploración de implementaciones exitosas en los sectores de pagos mayoristas y minoristas.

Sesion 5: El Futuro del Valor

Descripción general: Profundización en la tokenización y el uso de contratos inteligentes en los mercados de valores. Especial atención a la creación de nuevas clases de activos, eficiencias en toda la industria, mayor liquidez y esfuerzos para lograr una liquidación atómica.

    • Actividad interactiva: ejercicio de diseño en torno a la creación de nuevas clases de activos, aumento de la liquidez y creación de eficiencias.

    • Análisis de casos de estudio: exploración de las implementaciones actuales del mercado de valores y el objetivo de la liquidación atómica.

Módulo 2:

Sesion 6: Preparando el escenario para la transformación digital

Descripción general: definición de la transformación digital: comprensión de los impulsores, las tendencias y el impacto en su organización.

    • Actividad interactiva: Creación de un tablero de visión: imagine el futuro digital ideal para su institución.

    • Análisis de casos de estudio: exploración de trayectorias exitosas de transformación digital en la industria de servicios financieros.

Sesión 7. Identificando su estado de preparación digital

Descripción general: evaluar el estado actual de su organización y establecer una línea de base.

    • Sesión práctica: Taller de análisis SWOT (FODA): identifique fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con su estrategia digital.

    • Orador invitado: un líder de FinTech que analiza las últimas innovaciones disruptivas que afectan a la industria.

    • Consideraciones prácticas: Integrar soluciones digitales con la infraestructura bancaria existente.

Sesión 8. Reimaginando la experiencia del cliente en la era digital

Descripción general: Comprender la evolución del recorrido del cliente: analizar el comportamiento y las expectativas del cliente en la era digital.

    • Sesión interactiva: “Mapeo del recorrido del cliente”: desarrolle una representación visual del recorrido del cliente destacando los puntos de contacto clave y los puntos débiles.

    • Orador invitado: un experto en experiencia del cliente (CX) que analiza las mejores prácticas para generar lealtad y compromiso.

    • Taller práctico: Creación de un plan de acción para la experiencia del cliente: identificar oportunidades para mejorar e implementar CX en todos los canales.

    • Discusión en grupo: compartir iniciativas innovadoras de CX de varias institucionesfinancieras.

Sesión 9. Liderando el viaje de transformación digital: Parte I

Descripción general: alineando las iniciativas digitales con sus objetivos y estrategias comerciales generales.

    • Discusión interactiva: identificación de indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el éxito de su viaje de transformación digital.

    • Análisis de casos de estudio: examen de estrategias exitosas de transformación digital dentro de la industria de servicios financieros.

Sesión 10. Liderando el viaje de transformación digital: Parte II

Descripción general: Liderar el cambio y desarrollar capacidades: desarrollar habilidades de liderazgo para gestionar la gestión del cambio y crear una fuerza laboral preparada para el futuro.

    • Sesión interactiva: Alinear las iniciativas digitales con los objetivos de negocio y las necesidades de los clientes.

    • Discusión en grupo: ejercicios en grupo sobre el desarrollo de una estrategia de transformación digital para un banco hipotético.

    • Presentaciones finales: presentaciones grupales que describen planes para la transformación digital en las organizaciones de los participantes.

Tiene Interés en este curso? Escríbanos:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Seleccione otras Categorias de su Interés

Facebook
Twitter
LinkedIn

What You Will Learn?

Transformacion Digital
Agregar al Calendario

Información del Curso

  • Fecha: Por Definir
  • Hora: -
  • Venue: Online
  • Address: Capacitacion Virtual
  • Entidad: -
  • Info: (57) + 60 1 7451187

Certificación en Open Finance, Fintech & AI Banking – Para Directivos

El futuro de los servicios financieros está más desafiante que nunca, debido a los nuevos habilitadores tecnológicos y a la Inteligencia Artificial, que permiten desarrollar nuevos modelos de negocio digitales en la industria financiera.
Por otro lado la competencia ya excedió por mucho las fronteras de la banca tradicional, llegando nuevos actores a la industria que traen nuevas y mejores propuestas de valor para los clientes.
Las regulaciones se están actualizando en cada uno de los países, para mantener la competitividad en la industria, permitiendo que el marco regulatorio fomente la innovación y la incorporación de tecnología.

Ampliar »

Certificación en Trade Finance Avanzado (CTFA)

BAFT ha desarrollado este programa de formación online que cumplirá los requisitos para que obtengas el Certificado Profesional en Financiación Comercial Avanzada de BAFT (CATF).  Una vez finalizado el curso, el participante comprenderá en profundidad el negocio de la financiación comercial y sus diversas implicaciones. Este es un certificado de Nivel II dirigido a Particulares con más experiencia en banca transaccional o a aquellas que ya poseen el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CCAM) y/o el Certificado de Riesgo Transaccional para Profesionales Comerciales (CTRP).

Ampliar »

Certificado en Foreign Exchange (CFX)

El Certificado de BAFT en Foreign Exchange o Cambio de Divisa (CFX) tiene por objeto proporcionar una visión general del departamento y los servicios de cambio de divisa de una entidad financiera. Una vez finalizado el curso, tendrás un conocimiento básico del mercado de divisas (FX), los productos, el proceso de venta, el riesgo de FX y los requisitos normativos y de cumplimiento. Aprenderás cómo se mueven las divisas en todo el mundo, incluidos los distintos tipos de vías de pago locales y globales.

Ampliar »

Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA)

El Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA) de BAFT es un certificado de Nivel II dirigido a personas que están más avanzadas en sus carreras de banca transaccional o que ya han realizado el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CIBT). Este certificado está pensado para quienes ya trabajan o quieren ampliar su conocimiento sobre FX, Pagos y Gestión de Tesorería. El candidato ideal cuenta con más de tres años de experiencia en tesorería y desea demostrar sus conocimientos mediante la obtención de un certificado sectorial.

Ampliar »