DIPLOMADO EN SARLAFT Y COMPLIANCE

Justificación

Este curso está orientado a oficiales de cumplimiento; profesionales y analistas de riesgos financieros y no financieros y auditores internos y externos del sector salud, sector real, financiero y de entidades sin ánimo de lucro, que buscan profundizar sus conocimientos en la gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
El programa otorga al participante las certificaciones mencionadas una vez cumplido el examen de acreditación, a través de nuestro aliado estratégico SGS Academy. Organización fundada en 1878, con sede principal en Ginebra (Suiza) con presencia en más de 157 países. Líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como el principal referente mundial en calidad e integridad.

Competencias

Obtener una comprensión práctica en un entorno global de las tipologías de riesgos de
Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo- LAFT que eventualmente podrían generar un impacto negativo a la organización, en la cual ejerce su rol profesional el estudiante y fortalecer:

  • Los esquemas de respuesta al riesgo que minimicen el impacto en su organización, para ser gestionado dentro del nivel de riesgo definido.
  • Las actividades de control que permitan estructurar “señales de alerta” en un enfoque preventivo de mitigación o aversión al riesgo minimizando la posibilidad de materialización de eventos de riesgos LAFT.
  • Comprender mediante el desarrollo de talleres prácticos los principales modelos de segmentación utilizados en un entorno global, sus bases estadísticos brindando herramientas al participante para implementar o fortalecer los factores de riesgo que lo soportan, y mejorando su utilidad práctica

Contenido

  • Módulo 1: MARCO INTERNACIONAL DE CONTEXTUALIZACIÓN (12 HORAS)
  • Módulo 2: NORMATIVIDAD LOCAL E INTERNACIONAL (12 HORAS)
  • Módulo 3: SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO OPERATIVO-SGS (6 HORAS)
  • Módulo 4: ETAPAS DEL SARLAFT- MATRIZ DE RIESGOS DE SARLAFT (12 HORAS)
  • Módulo 5: MECANISMOS DE SARLAFT (12 HORAS)
  • Módulo 6: METODOLOGIAS DE SEGMENTACIÓN POR FACTOR DE RIESGO (9 HORAS)
  • Módulo 7: RIESGO DE SEGURIDAD TECNOLÓGICA Y LA INFORMACIÓN (12 HORAS)
  • Módulo 8: REFERENTES METODÓDOLOGICOS EN AUDITORIAS APLICABLES AL SARLAFT (12 HORAS)
  • Módulo 9: CASOS PRÁCTICOS TIPOLOGÍAS (3 HORAS)
  • Módulo 10: CASOS PRÁCTICOS KYC (KNOWING YOUR CUSTOMER) (6 HORAS)
  • Módulo 11: CASOS PRÁCTICOS DUE DILIGENCE (6 HORAS)
  • Módulo 12: ÉTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL (6 HORAS)
  • Módulo 13: PROGRAMA DE GESTIÓN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO-SGS (6 HORAS)
  • Módulo 14: ISO 27001:20 – FUNDAMENTOS, REQUISITOS E INTERPRETACIÓN-SGS- (15 HORAS)
  • Módulo 15: DIRECTRICES DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN SO19011:2018-SGS- (12 HORAS)

Profesores del Sector Real

Duración: 150 horas

En Alianza con:

Facebook
Twitter
LinkedIn

What You Will Learn?

Agregar al Calendario

Información del Curso

  • Fecha: Por Definir
  • Hora: -
  • Venue: Online
  • Address: Capacitacion Virtual
  • Entidad: -
  • Info: (57) + 60 1 7451187

Certificación en Open Finance, Fintech & AI Banking – Para Directivos

El futuro de los servicios financieros está más desafiante que nunca, debido a los nuevos habilitadores tecnológicos y a la Inteligencia Artificial, que permiten desarrollar nuevos modelos de negocio digitales en la industria financiera.
Por otro lado la competencia ya excedió por mucho las fronteras de la banca tradicional, llegando nuevos actores a la industria que traen nuevas y mejores propuestas de valor para los clientes.
Las regulaciones se están actualizando en cada uno de los países, para mantener la competitividad en la industria, permitiendo que el marco regulatorio fomente la innovación y la incorporación de tecnología.

Ampliar »

Certificación en Trade Finance Avanzado (CTFA)

BAFT ha desarrollado este programa de formación online que cumplirá los requisitos para que obtengas el Certificado Profesional en Financiación Comercial Avanzada de BAFT (CATF).  Una vez finalizado el curso, el participante comprenderá en profundidad el negocio de la financiación comercial y sus diversas implicaciones. Este es un certificado de Nivel II dirigido a Particulares con más experiencia en banca transaccional o a aquellas que ya poseen el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CCAM) y/o el Certificado de Riesgo Transaccional para Profesionales Comerciales (CTRP).

Ampliar »

Certificado en Foreign Exchange (CFX)

El Certificado de BAFT en Foreign Exchange o Cambio de Divisa (CFX) tiene por objeto proporcionar una visión general del departamento y los servicios de cambio de divisa de una entidad financiera. Una vez finalizado el curso, tendrás un conocimiento básico del mercado de divisas (FX), los productos, el proceso de venta, el riesgo de FX y los requisitos normativos y de cumplimiento. Aprenderás cómo se mueven las divisas en todo el mundo, incluidos los distintos tipos de vías de pago locales y globales.

Ampliar »

Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA)

El Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA) de BAFT es un certificado de Nivel II dirigido a personas que están más avanzadas en sus carreras de banca transaccional o que ya han realizado el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CIBT). Este certificado está pensado para quienes ya trabajan o quieren ampliar su conocimiento sobre FX, Pagos y Gestión de Tesorería. El candidato ideal cuenta con más de tres años de experiencia en tesorería y desea demostrar sus conocimientos mediante la obtención de un certificado sectorial.

Ampliar »