Q-Mission® CDT Analyst

Dominando el Análisis de Ciberseguridad

Analista de Ciberseguridad (CDT Analyst):

 

    • Especializado en análisis forense digital, detección de amenazas y respuesta ante incidentes.

    • Los analistas aprenderán a gestionar incidentes de ciberseguridad y proteger la infraestructura digital de las instituciones financieras

Fecha de Inicio:

Metodología 100% Virtual

Modalidad Plataforma Q-Mission®UCP

Intensidad Horaria 80 horas

Formación conducente a: CHFI – GFCA – GCIH – GCIA – CySA+ – CFR

Resumen Ejecutivo

Ante la escalada de amenazas cibernéticas, el papel del Analista de Ciberseguridad se ha vuelto cada vez más crítico para proteger los activos digitales y mantener la seguridad organizacional. El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Analyst está específicamente diseñado para mejorar las capacidades de los profesionales en este rol esencial.

A través de un entrenamiento integral en forense digital, análisis de datos, respuesta ante incidentes e investigación de ciberdelitos, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para gestionar y mitigar efectivamente los incidentes de ciberseguridad. Este programa no solo perfecciona las habilidades analíticas e investigativas, sino que también enfatiza el desarrollo de capacidades centradas en el humano, preparando a los participantes para enfrentar las demandas del complejo panorama de amenazas cibernéticas de hoy con pericia y resiliencia.

Visión General del Programa Q-Mission®CDT Analyst

El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Analyst ofrece un currículo robusto diseñado para profesionales de ciberseguridad responsables de la recolección, análisis, preservación y presentación de evidencia digital. Cubre un amplio espectro de áreas críticas, incluyendo forense digital, planificación de respuesta ante incidentes, aseguramiento de infraestructura e investigaciones de ciberdelitos, equipando a los analistas con el conocimiento y habilidades para proteger y asegurar las operaciones tecnológicas de sus organizaciones.

Currículo y Objetivos de Aprendizaje

Los participantes emergen del programa con la capacidad de:

 

    • Realizar Análisis Forense Digital: Identificar y analizar artefactos forenses digitales empleando principios de ciencia forense en diversas plataformas y aplicaciones.

    • Llevar a Cabo Análisis de Datos y Descifrado: Desarrollar habilidades en analizar y descifrar datos de múltiples fuentes, mejorando las capacidades investigativas.

    • Diseñar Planes de Respuesta ante Incidentes: Crear estrategias de respuesta ante incidentes a medida para diversos entornos organizacionales, asegurando preparación ante brechas de seguridad.

    • Mejorar el Aseguramiento de la Infraestructura: Generar perspectivas accionables para asegurar infraestructura basadas en lecciones aprendidas de incidentes pasados.

    • Gestionar Evidencia Digital: Dominar la identificación, recolección, examinación y preservación de evidencia digital a través de métodos controlados y documentados.

    • Investigar Ciberdelitos: Llevar a cabo investigaciones exhaustivas de ciberdelitos, estableciendo evidencia documental y física relacionada con incidentes de ciberseguridad.

    • Analizar Incidentes de Ciberseguridad: Profundizar en evidencia digital e incidentes de ciberseguridad para extraer inteligencia accionable para la seguridad de sistemas y redes.

    • Compartir Información Crítica Colaborativamente: Promover una cultura de compartición de conocimiento sobre el panorama de amenazas cibernéticas para mejorar la gestión de riesgos organizacional.

    •  

Audiencia Objetivo

Este programa está diseñado para analistas de ciberseguridad actuales y aspirantes en los diferentes sectores corporativos o gubernamentales que estén interesados en avanzar su carrera profundizando su experiencia en forense digital, respuesta ante incidentes e investigación de ciberdelitos.

Impartición del Programa y Duración

El entrenamiento se entrega a través de una mezcla de instrucción teórica, ejercicios prácticos y estudios de caso del mundo real. Laboratorios virtuales y talleres colaborativos facilitan la experiencia práctica, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido en escenarios realistas. El programa asegura que los aprendices no solo adquieran competencia técnica, sino que también desarrollen las habilidades blandas necesarias para una comunicación y trabajo en equipo efectivos.

Características Especiales del Programa

 

    • Laboratorios de Ciberseguridad Virtuales: Participar en prácticas manos a la obra con tecnologías y herramientas de vanguardia para forense digital y respuesta ante incidentes.

    • Ejercicios Basados en Escenarios: Abordar incidentes de ciberseguridad simulados para aplicar habilidades en un entorno controlado y realista.

    • Ambiente de Aprendizaje Colaborativo: Compartir ideas y estrategias con compañeros, fomentando un enfoque colaborativo para la resolución de problemas de ciberseguridad.

Conclusión

El Programa de Entrenamiento Q-Mission®CDT Analyst es una iniciativa integral diseñada para empoderar a los Analistas de Ciberseguridad con las habilidades y conocimientos necesarios para proteger sus organizaciones contra el ambiente de amenazas cibernéticas en constante evolución. Al participar en este programa, los individuos estarán bien equipados para enfrentar las complejidades del análisis de ciberseguridad y la respuesta ante incidentes, convirtiéndose en activos cruciales en la defensa de los activos digitales de su organización. Únase a nosotros para elevar su pericia en ciberseguridad y convertirse en un jugador clave en la configuración de un futuro digital seguro para su organización.

Certificación obtenida: Q-Mission®Analyst

 

En alianza con:

Q-Mission

 

brochure-felaban-q-mission-2-sin

Facebook
Twitter
LinkedIn

What You Will Learn?

Agregar al Calendario

Información del Curso

  • Fecha: Por Definir
  • Hora: -
  • Venue: Online
  • Address: Capacitacion Virtual
  • Entidad: -
  • Info: (57) + 60 1 7451187

Certificación en Open Finance, Fintech & AI Banking – Para Directivos

El futuro de los servicios financieros está más desafiante que nunca, debido a los nuevos habilitadores tecnológicos y a la Inteligencia Artificial, que permiten desarrollar nuevos modelos de negocio digitales en la industria financiera.
Por otro lado la competencia ya excedió por mucho las fronteras de la banca tradicional, llegando nuevos actores a la industria que traen nuevas y mejores propuestas de valor para los clientes.
Las regulaciones se están actualizando en cada uno de los países, para mantener la competitividad en la industria, permitiendo que el marco regulatorio fomente la innovación y la incorporación de tecnología.

Ampliar »

Certificación en Trade Finance Avanzado (CTFA)

BAFT ha desarrollado este programa de formación online que cumplirá los requisitos para que obtengas el Certificado Profesional en Financiación Comercial Avanzada de BAFT (CATF).  Una vez finalizado el curso, el participante comprenderá en profundidad el negocio de la financiación comercial y sus diversas implicaciones. Este es un certificado de Nivel II dirigido a Particulares con más experiencia en banca transaccional o a aquellas que ya poseen el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CCAM) y/o el Certificado de Riesgo Transaccional para Profesionales Comerciales (CTRP).

Ampliar »

Certificado en Foreign Exchange (CFX)

El Certificado de BAFT en Foreign Exchange o Cambio de Divisa (CFX) tiene por objeto proporcionar una visión general del departamento y los servicios de cambio de divisa de una entidad financiera. Una vez finalizado el curso, tendrás un conocimiento básico del mercado de divisas (FX), los productos, el proceso de venta, el riesgo de FX y los requisitos normativos y de cumplimiento. Aprenderás cómo se mueven las divisas en todo el mundo, incluidos los distintos tipos de vías de pago locales y globales.

Ampliar »

Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA)

El Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA) de BAFT es un certificado de Nivel II dirigido a personas que están más avanzadas en sus carreras de banca transaccional o que ya han realizado el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CIBT). Este certificado está pensado para quienes ya trabajan o quieren ampliar su conocimiento sobre FX, Pagos y Gestión de Tesorería. El candidato ideal cuenta con más de tres años de experiencia en tesorería y desea demostrar sus conocimientos mediante la obtención de un certificado sectorial.

Ampliar »