Seminario de Modelos Predictivos de Crédito, Mercado, Liquidez y Operacional

Inicio: A MEDIDA – MÍNIMO 10 PARTICIPANTES

Objetivo  

Aprende sobre la nueva gestión del riesgo de crédito  avanzada frente al nuevo modelo tradicional. Lo que se persigue es optimizar la relación riesgo /rentabilidad y para ello es necesario evolucionar desde la gestión del riesgo individual de una transacción hacia la gestión de cartera y la gestión global de los riesgos (enfoque más amplio).

 

Dirigido a:

  • Administración y gerencia de riesgos
  • Analistas, auditores
  • Superintendencias, Institutos de previsión social
  • Consultoras, aseguradoras
  • Entidades financieras, agencias de valores
  • Instituciones públicas
  • Todos aquellos profesionales del sector financiero

Programa

  • Teoría Riesgo de Mercado y Contrapartida (Var, Expected Shortfall, Backtesting).
  • Contexto de Mercado actual en la crisis del Coronavirus para los principales activos cotizados.
  • Teoría Riesgo de Liquidez y Financiación (Métricas, Plan de contingencia de Liquidez, el papel del COAP).
  • Contexto de liquidez actual en la crisis del Coronavirus. Ejemplo práctico de cálculo de ratios LCR y NSFR.
  • Teoría Riesgo Operacional y Reputacional (Gestión Cualitativa y Gestión Cuantitativa. Riesgo Reputacional).
  • Ejemplos de Responsabilidad Social Corporativa

Duración:

2 diás – 4 Horas

Inversión:

  • 470$ USD
  • Precio si pertenece al sector financiero latinoamericano

En alianza con:

  • NEMESIS
  • CGRE
  • ASBA
Facebook
Twitter
LinkedIn

What You Will Learn?

Agregar al Calendario

Información del Curso

  • Fecha: Por Definir
  • Hora: -
  • Venue: Online
  • Address: Capacitacion Virtual
  • Entidad: -
  • Info: (57) + 60 1 7451187

Certificación en Open Finance, Fintech & AI Banking – Para Directivos

El futuro de los servicios financieros está más desafiante que nunca, debido a los nuevos habilitadores tecnológicos y a la Inteligencia Artificial, que permiten desarrollar nuevos modelos de negocio digitales en la industria financiera.
Por otro lado la competencia ya excedió por mucho las fronteras de la banca tradicional, llegando nuevos actores a la industria que traen nuevas y mejores propuestas de valor para los clientes.
Las regulaciones se están actualizando en cada uno de los países, para mantener la competitividad en la industria, permitiendo que el marco regulatorio fomente la innovación y la incorporación de tecnología.

Ampliar »

Certificación en Trade Finance Avanzado (CTFA)

BAFT ha desarrollado este programa de formación online que cumplirá los requisitos para que obtengas el Certificado Profesional en Financiación Comercial Avanzada de BAFT (CATF).  Una vez finalizado el curso, el participante comprenderá en profundidad el negocio de la financiación comercial y sus diversas implicaciones. Este es un certificado de Nivel II dirigido a Particulares con más experiencia en banca transaccional o a aquellas que ya poseen el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CCAM) y/o el Certificado de Riesgo Transaccional para Profesionales Comerciales (CTRP).

Ampliar »

Certificado en Foreign Exchange (CFX)

El Certificado de BAFT en Foreign Exchange o Cambio de Divisa (CFX) tiene por objeto proporcionar una visión general del departamento y los servicios de cambio de divisa de una entidad financiera. Una vez finalizado el curso, tendrás un conocimiento básico del mercado de divisas (FX), los productos, el proceso de venta, el riesgo de FX y los requisitos normativos y de cumplimiento. Aprenderás cómo se mueven las divisas en todo el mundo, incluidos los distintos tipos de vías de pago locales y globales.

Ampliar »

Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA)

El Certificado en Cash Management Avanzado (CCMA) de BAFT es un certificado de Nivel II dirigido a personas que están más avanzadas en sus carreras de banca transaccional o que ya han realizado el Certificado de Introducción a la Banca Transaccional (CIBT). Este certificado está pensado para quienes ya trabajan o quieren ampliar su conocimiento sobre FX, Pagos y Gestión de Tesorería. El candidato ideal cuenta con más de tres años de experiencia en tesorería y desea demostrar sus conocimientos mediante la obtención de un certificado sectorial.

Ampliar »